¡Nuevo! WhatsApp + GridPOS Descúbrelo
POS Electrónico 12 min lectura Actualizado: 4 de septiembre de 2025

POS Expedición del Tiquete Electrónico: Novedades 2024

Descubre las nuevas regulaciones, cambios tecnológicos y mejoras en el sistema de tiquetes electrónicos POS para 2024. Todo lo que necesitas saber para cumplir con la normativa actualizada.

1. Cambios en el Sistema POS 2024

El año 2024 trae importantes novedades en el sistema de expedición de tiquetes electrónicos POS en Colombia. La DIAN y el Ministerio de Hacienda han implementado nuevas regulaciones para mejorar la transparencia fiscal y facilitar el control de las transacciones comerciales.

Estas actualizaciones buscan modernizar el sistema de facturación, mejorar la experiencia del usuario y fortalecer el cumplimiento tributario. Es fundamental que los comerciantes conozcan estos cambios para adaptarse oportunamente.

¿Por qué son importantes estos cambios?

  • • Cumplimiento obligatorio con nuevas normativas
  • • Mejoras en la seguridad y transparencia
  • • Facilita el control fiscal
  • • Mejor experiencia para comerciantes y clientes

2. ¿Qué es el Tiquete Electrónico POS?

El Tiquete Electrónico POS es un documento digital que reemplaza al tiquete de papel tradicional. Es generado por un sistema de punto de venta (POS) y contiene toda la información fiscal requerida por la DIAN para el control de transacciones comerciales.

Características del Tiquete Electrónico

  • • Generación automática en cada transacción
  • • Numeración consecutiva obligatoria
  • • Información fiscal completa
  • • Código QR para verificación
  • • Almacenamiento digital seguro
  • • Transmisión automática a la DIAN

Información Obligatoria

  • • Datos del comercio (NIT, razón social)
  • • Fecha y hora de la transacción
  • • Detalle de productos/servicios
  • • Precios unitarios y totales
  • • Impuestos aplicados
  • • Método de pago utilizado

3. Novedades Principales para 2024

🔄 Nuevos Formatos de Datos

Se han actualizado los formatos XML para incluir información adicional como:

  • • Geolocalización del punto de venta
  • • Información del dispositivo POS
  • • Métodos de pago más detallados
  • • Códigos de productos estandarizados

🔒 Mejoras en Seguridad

Nuevas medidas de seguridad implementadas:

  • • Encriptación mejorada de datos
  • • Verificación biométrica opcional
  • • Auditoría de transacciones en tiempo real
  • • Protección contra fraudes electrónicos

📱 Integración Móvil

Nuevas funcionalidades móviles:

  • • Aplicaciones móviles certificadas
  • • Sincronización en tiempo real
  • • Notificaciones automáticas
  • • Acceso offline con sincronización posterior

4. Requisitos Técnicos Actualizados

Requisitos Obligatorios 2024

  1. Software POS certificado por la DIAN
  2. Conexión a internet estable
  3. Dispositivo POS homologado
  4. Certificado digital vigente
  5. Respaldo automático de datos
  6. Reportes en tiempo real

Especificaciones Técnicas:

  • • Protocolo HTTPS obligatorio
  • • Formato XML 2.1
  • • Codificación UTF-8
  • • Resolución mínima 300 DPI
  • • Capacidad de almacenamiento 1GB

Requisitos de Conectividad:

  • • Ancho de banda mínimo 1 Mbps
  • • Latencia máxima 500ms
  • • Disponibilidad 99.5%
  • • Respaldo de conexión
  • • Firewall configurado

5. Beneficios del Nuevo Sistema

Para Comerciantes

  • • Eliminación de costos de papel
  • • Reducción de errores manuales
  • • Control de inventario automático
  • • Reportes detallados en tiempo real
  • • Cumplimiento automático con la DIAN
  • • Mejor gestión de impuestos

Para Clientes

  • • Recibimiento inmediato del tiquete
  • • Almacenamiento digital seguro
  • • Verificación fácil con QR
  • • Acceso histórico de compras
  • • Proceso de pago más rápido
  • • Menor impacto ambiental

Beneficios Fiscales

  • • Control fiscal más eficiente
  • • Reducción de evasión tributaria
  • • Transparencia en transacciones
  • • Auditoría automatizada
  • • Cumplimiento normativo simplificado

6. Implementación y Migración

  1. Evaluación del sistema actual: Revisa si tu POS actual cumple con los nuevos requisitos de 2024.
  2. Selección de software: Elige un sistema POS certificado que incluya todas las nuevas funcionalidades.
  3. Capacitación del personal: Entrena a tu equipo en el uso del nuevo sistema y las nuevas funcionalidades.
  4. Configuración inicial: Configura el sistema con los datos de tu negocio y requisitos específicos.
  5. Pruebas piloto: Realiza pruebas con transacciones reales antes de la implementación completa.
  6. Migración de datos: Transfiere información histórica si es necesario y compatible.
  7. Implementación gradual: Realiza la transición por etapas para minimizar interrupciones.
  8. Monitoreo post-implementación: Supervisa el funcionamiento y resuelve cualquier problema.

Tiempo de Migración:

El proceso completo puede tomar entre 2-6 semanas, dependiendo de la complejidad de tu negocio. GridPOS facilita este proceso con soporte especializado y migración asistida.

7. Software POS Recomendado

GridPOS es la solución ideal para cumplir con todas las nuevas regulaciones del tiquete electrónico POS 2024. Nuestro sistema incluye todas las funcionalidades requeridas y muchas más:

Funcionalidades GridPOS 2024:

  • ✓ Tiquete electrónico certificado por la DIAN
  • ✓ Nuevos formatos XML 2.1
  • ✓ Geolocalización automática
  • ✓ Integración móvil completa
  • ✓ Encriptación de datos avanzada
  • ✓ Reportes en tiempo real
  • ✓ Respaldo automático en la nube
  • ✓ Soporte técnico especializado

Ventajas Competitivas:

  • • Certificación DIAN vigente
  • • Actualizaciones automáticas
  • • Interfaz intuitiva
  • • Precios competitivos
  • • Soporte en español
  • • Migración asistida gratuita

8. Preguntas Frecuentes

¿Cuándo es obligatorio implementar el nuevo sistema?

Según la DIAN, todos los comerciantes obligados a expedir tiquetes deben implementar el nuevo sistema antes del 31 de diciembre de 2024.

¿Qué pasa si no actualizo mi sistema POS?

La DIAN puede imponer sanciones que incluyen multas y suspensiones de la autorización para expedir tiquetes electrónicos.

¿Puedo seguir usando mi POS actual?

Solo si cumple con todos los nuevos requisitos técnicos de 2024. En la mayoría de casos, será necesario actualizar o cambiar el sistema.

¿Cuánto cuesta la migración al nuevo sistema?

Los costos varían según el proveedor. GridPOS ofrece planes desde $80.000 COP mensuales con migración gratuita incluida.

¿Qué hago si tengo problemas técnicos?

GridPOS ofrece soporte técnico especializado para resolver cualquier inconveniente con el sistema POS.

9. Conclusión

Las novedades del sistema POS 2024 representan una evolución importante en la facturación electrónica en Colombia. Implementar estas mejoras no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para optimizar los procesos comerciales y mejorar la experiencia del cliente.

¿Listo para actualizar tu sistema POS?

Solicita una demo gratuita de GridPOS y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con todas las nuevas regulaciones de 2024 de manera sencilla y eficiente.

Artículos Relacionados

Facturación

Facturación Electrónica: Todo lo que Necesitas Saber

Guía completa sobre facturación electrónica en Colombia según las regulaciones de la DIAN.

Leer más →
Gestión

10 Consejos para Mejorar la Gestión de tu Negocio

Aprende las mejores prácticas para optimizar la gestión de tu negocio y aumentar la rentabilidad.

Leer más →
Restaurantes

Menú Digital QR: La Nueva Tendencia en Restaurantes

Descubre cómo los menús digitales QR están revolucionando la experiencia gastronómica.

Leer más →