¡Nueva integración! Chatea con tus clientes desde GridPOS con WhatsApp Descúbrelo
Facturación 12 min lectura Actualizado: 18 de julio de 2025

Facturación Electrónica: Todo lo que Necesitas Saber

Guía completa sobre la implementación de facturación electrónica en Colombia según las regulaciones de la DIAN. Beneficios, requisitos y pasos para cumplir con la normativa.

1. ¿Qué es la Facturación Electrónica?

La facturación electrónica es un sistema que permite generar, transmitir, recibir y almacenar documentos electrónicos (facturas, notas crédito, notas débito) de manera digital, cumpliendo con las regulaciones establecidas por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) en Colombia.

Según la Resolución 000042 de 2020 de la DIAN, todos los contribuyentes obligados a facturar deben implementar la facturación electrónica. Este sistema reemplaza la facturación en papel y ofrece mayor seguridad, eficiencia y control fiscal.

¿Quiénes están obligados?

  • • Personas jurídicas y naturales comerciantes
  • • Responsables de IVA
  • • Grandes contribuyentes
  • • Contribuyentes autorizados a facturar

2. Beneficios de la Facturación Electrónica

Para tu Negocio

  • Reducción de costos en papel e impresión
  • Eliminación de errores manuales
  • Procesos más rápidos y eficientes
  • Mejor control de inventario
  • Acceso a reportes en tiempo real
  • Cumplimiento automático con la DIAN

Para tus Clientes

  • Recibimiento inmediato de facturas
  • Almacenamiento digital seguro
  • Fácil acceso a documentos históricos
  • Menor riesgo de pérdida de documentos
  • Proceso de pago más ágil

3. Requisitos y Obligaciones DIAN

Obligaciones Principales

  1. Obtener autorización de la DIAN para facturar electrónicamente
  2. Implementar software certificado por la DIAN
  3. Generar documentos con firma digital
  4. Transmitir documentos al portal de la DIAN
  5. Conservar documentos por 5 años
  6. Reportar anulaciones y correcciones

Documentos Requeridos para Autorización:

  • • RUT actualizado
  • • Certificado de existencia y representación legal
  • • Certificado digital (firma electrónica)
  • • Software de facturación certificado
  • • Declaración de responsabilidad

4. Tipos de Documentos Electrónicos

Documentos Principales

  • Factura Electrónica: Documento principal de venta
  • Nota Crédito: Para descuentos y devoluciones
  • Nota Débito: Para cargos adicionales
  • Documento Soporte: Para operaciones no gravadas

Características Técnicas

  • • Formato XML según estándar DIAN
  • • Firma digital obligatoria
  • • Numeración consecutiva
  • • QR code para verificación
  • • Representación gráfica (PDF)

5. Pasos para Implementar

  1. Evaluar tu situación actual: Revisa si tu negocio está obligado a facturar electrónicamente según la DIAN.
  2. Obtener certificado digital: Adquiere una firma electrónica de un proveedor autorizado por la DIAN.
  3. Elegir software certificado: Selecciona un sistema de facturación electrónica aprobado por la DIAN, como GridPOS.
  4. Solicitar autorización DIAN: Presenta la solicitud de autorización para facturar electrónicamente.
  5. Configurar el sistema: Configura tu software con los datos de autorización de la DIAN.
  6. Capacitar al personal: Entrena a tu equipo en el uso del nuevo sistema.
  7. Realizar pruebas: Genera documentos de prueba antes de comenzar operaciones reales.
  8. Iniciar operaciones: Comienza a facturar electrónicamente una vez aprobado por la DIAN.

Tiempo de Implementación:

El proceso completo puede tomar entre 2-4 semanas, dependiendo de la complejidad de tu negocio y la respuesta de la DIAN. GridPOS facilita este proceso con soporte especializado.

6. Software de Facturación Electrónica

Elegir el software adecuado es crucial para el éxito de tu implementación. GridPOS ofrece una solución completa y certificada por la DIAN que incluye:

Funcionalidades GridPOS:

  • ✓ Generación automática de documentos electrónicos
  • ✓ Firma digital integrada
  • ✓ Transmisión automática a la DIAN
  • ✓ Almacenamiento seguro en la nube
  • ✓ Reportes y consultas en tiempo real
  • ✓ Soporte técnico especializado
  • ✓ Integración con sistemas contables
  • ✓ Cumplimiento automático de normativas

Ventajas de GridPOS:

  • • Certificado por la DIAN
  • • Interfaz intuitiva y fácil de usar
  • • Actualizaciones automáticas de normativas
  • • Soporte 24/7 en español
  • • Precios competitivos
  • • Sin costos ocultos

7. Preguntas Frecuentes

¿Cuándo es obligatorio facturar electrónicamente?

Según la DIAN, todos los contribuyentes obligados a facturar deben implementar facturación electrónica. Las fechas específicas varían según el tipo de contribuyente.

¿Qué pasa si no implemento la facturación electrónica?

La DIAN puede imponer sanciones que incluyen multas y suspensiones de la autorización para facturar.

¿Puedo seguir emitiendo facturas en papel?

No, una vez autorizado para facturar electrónicamente, debes usar únicamente el sistema electrónico.

¿Cuánto cuesta implementar la facturación electrónica?

Los costos incluyen certificado digital (~$200.000 COP anual) y software de facturación. GridPOS ofrece planes desde $50.000 COP mensuales.

¿Qué hago si tengo problemas técnicos?

GridPOS ofrece soporte técnico especializado 24/7 para resolver cualquier inconveniente con la facturación electrónica.

8. Conclusión

La facturación electrónica es una obligación legal en Colombia que, implementada correctamente, ofrece múltiples beneficios para tu negocio. Cumplir con las regulaciones de la DIAN no solo evita sanciones, sino que también mejora la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

¿Listo para implementar la facturación electrónica?

Solicita una demo gratuita de GridPOS y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la DIAN de manera sencilla y eficiente.

Artículos Relacionados

POS Electrónico

POS Expedición del Tiquete Electrónico: Novedades 2024

Descubre las nuevas regulaciones y cambios en el sistema de tiquetes electrónicos POS.

Leer más →
Automatización

Automatización de Procesos en tu Negocio

Descubre cómo la automatización puede ahorrar tiempo y dinero en tu negocio.

Leer más →
Gestión

10 Consejos para Mejorar la Gestión de tu Negocio

Aprende las mejores prácticas para optimizar la gestión de tu negocio y aumentar la rentabilidad.

Leer más →